STAN, la plataforma social de videojuegos de origen indio, superó las 25 millones de descargas y alcanzó 5.5 millones de usuarios activos mensuales en agosto de 2025, lo que la posiciona como una de las propuestas con mayor crecimiento dentro del ecosistema gamer del país.
Una ronda de financiación por 8.5 millones de dólares reunió a nombres de peso como Bandai Namco, Square Enix y Reazon Holdings. A la lista se suma Google, a través de su AI Futures Fund, junto con Aptos Labs, King River Capital y los inversores previos General Catalyst, T-Accelerate Capital y GFR Fund.
Esta combinación de capital y experiencia respalda la ambición de STAN de convertirse en el centro social más influyente del ecosistema gamer en India.
En este contexto, STAN redefine la experiencia social en juegos móviles al permitir que gamers ganen “Gems” jugando títulos populares como Battlegrounds Mobile India, Free Fire Max, Minecraft y Call of Duty, entre otros.
Comunidad, monetización y experiencia integrada
Creadores pueden lanzar “Clubs”, salas de chat temáticas según el juego, donde al pagar moneda social ofrecen experiencias únicas a la comunidad. STAN recibe una comisión de estas interacciones.
Además, los “Gems” pueden canjearse por vales en plataformas como Amazon, PhonePe y Flipkart, y también obtenerse mediante referidos, giros de recompensa o premios diarios.
IA y expansión al servicio del usuario
STAN está empleando inteligencia artificial para moderar contenido de forma eficiente: entre el 70 y 80 por ciento ya es gestionado por sistemas automatizados, con planes de reducir aún más la intervención humana.
Próximamente ofrecerá kits con herramientas IA para creadores, como generación de avatares, memes, respuestas rápidas y filtrado de chats.
Tracción masiva y enfoque gamificado
Con más de 25 millones de descargas y 5.5 millones de usuarios activos al mes, STAN ya ha ganado terreno, especialmente en ciudades secundarias de India.
La propuesta busca transformar el juego en una identidad social, una conversación y una comunidad, más que en un simple pasatiempo.
Vale la pena leer: TaDa Gamifica SBC Lisboa con “Fortune Zombie” y Experiencias Interactivas

