Arcade

¿Qué tipo de consola portátil necesitas? Guía rápida para elegir la ideal según tu forma de jugar

¿Qué tipo de consola portátil necesitas? Guía rápida para elegir la ideal según tu forma de jugar
¿Qué tipo de consola portátil necesitas? Guía rápida para elegir la ideal según tu forma de jugar
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Email

¿Pensando si deberías o no de comprar una consola?

El mundo de las consolas portátiles está más vivo que nunca, pero con tantos modelos en el mercado y precios que van de los 80 a los 1,000 euros es normal que muchos no sepan por dónde empezar.

No todas sirven para lo mismo: algunas son potentes mini PC, otras dependen de la nube y algunas están pensadas para revivir clásicos.

Aquí te contamos cómo diferenciarlas y cuál podría ser tu mejor opción.

1. Handheld PC: potencia de PC en tus manos

Son las más potentes del mercado y están pensadas para gamers exigentes. Básicamente, son ordenadores portátiles con forma de consola.

Ejemplos como la Steam Deck o la ASUS ROG Ally permiten jugar directamente títulos de PC como Hades o Baldur’s Gate 3 sin depender de internet.

Usan procesadores tipo APU (como los de AMD), ejecutan sistemas como Windows 11 o SteamOS, y ofrecen una experiencia completa de PC gaming portátil.

 Lo mejor: máximo rendimiento y compatibilidad total.
 Lo no tan bueno: batería corta y precios que rondan los 1,000 €.

2. Consola de Cloud Gaming: jugar sin instalar nada

Si tu prioridad es la comodidad y tienes buena conexión a internet, este tipo es para ti.

Dispositivos como la Logitech G Cloud están diseñados para jugar en la nube mediante servicios como Xbox Game Pass Ultimate o GeForce Now.

Usan procesadores ARM, son más ligeros y tienen gran autonomía. Aunque no ejecutan juegos de PC directamente, pueden correr apps de Android y hacer streaming de títulos desde servidores.

Lo mejor: buena batería, bajo precio y sin necesidad de grandes descargas.
Lo no tan bueno: sin conexión, no hay juego.

3. Consola retro: nostalgia a bajo costo

Perfectas para los nostálgicos y quienes buscan diversión sin gastar mucho.

Modelos como la Anbernic RG35XX permiten emular consolas clásicas como la Game Boy, Sega Genesis o la primera PlayStation.

Tienen hardware básico, precios que no superan los 100 €, y sistemas como GarlicOS o Batocera que están hechos para una sola misión: revivir los clásicos.

Lo mejor: baratas, portátiles y llenas de nostalgia.
Lo no tan bueno: limitadas a juegos antiguos.

¿Y la Nintendo Switch?

La Switch está justo en medio: no llega a la potencia de una Handheld PC ni depende del Cloud Gaming, pero combina lo mejor de ambos mundos.

Puede ejecutar juegos optimizados y ofrecer una experiencia portátil equilibrada.

¿Cuál consola elegir?

  • Jugador exigente de PC: Handheld PC.

  • Fan del streaming con buena conexión: Cloud Gaming.

  • Amante de lo retro o con poco presupuesto: Consola retro.

Ya sea que busques revivir tu infancia, jugar en la nube o llevar tu biblioteca de Steam a todas partes, hay una consola portátil esperándote.

Solo tienes que elegir la que mejor se adapte a tu estilo de juego (y a tu bolsillo).

Con información de Hard Zone.
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Email
articulos relacionados