Aventura

Ghost of Yotei: la venganza samurái que conquista la PS5 con poesía y acero

El nuevo exclusivo de Sony ya está aquí: Ghost of Yotei llega a PlayStation 5 y lo hace sin intentar competir a gritos con gigantes como God of War o Spider-Man.

Su apuesta es otra: un viaje samurái de venganza y compasión que mezcla combates fluidos, una dirección artística cinematográfica y una historia que respira espiritualidad.

Ghost of Yotei: Una venganza que se siente como cine

Desde el primer minuto, Ghost of Yotei engancha con un arranque que parece sacado de Kurosawa y Tarantino.

Tiene planos tensos, duelos bajo el fuego y un trasfondo clásico que enciende la llama de la venganza contra siete enemigos imposibles.

Recordemos que una protagonista sobrevive a un atentado mientras su familia es asesinada

Las misiones principales son intensas y directas, pero las secundarias brillan: no son relleno, sino relatos breves cargados de emoción, que convierten el mundo abierto en algo vivo, sin exceso de mapas saturados de iconos.

Un combate que es puro baile

El sistema de lucha es ágil y creativo: bloquear, esquivar, contraatacar y hasta desarmar enemigos para usar sus armas en plena batalla.

Cada enfrentamiento se siente como un baile de improvisación entre katanas, arcos, dagas y flechas incendiarias.

La curva de aprendizaje es natural: aprendes mientras sobrevives, sin largas explicaciones que rompan el ritmo.

Un mundo que respira tradición

Visualmente, no pretende ser el juego más realista de la generación, pero sí uno de los más bellos.

Bosques, templos y aldeas se combinan con detalles mínimos —como hojas que se apartan al caminar— que refuerzan la inmersión.

Además, el modo en blanco y negro rinde homenaje al cine clásico de samuráis.

El apartado sonoro también destaca: silencios que pesan más que la música, combates donde solo se escucha el choque de espadas y un doblaje en español latino que logra transmitir la intensidad de cada escena.

Ghost of Yotei es un relato íntimo que no busca la grandilocuencia, sino conectar contigo.

Una aventura que puede durar entre 15 y 60 horas, según tu curiosidad, y que deja la sensación de haber vivido una película samurái interactiva.

Con información de Xataka.

Regina Yebra Domínguez

Entradas recientes

Blade & Soul Heroes ya está disponible gratis: así es la nueva apuesta de NC America

El mundo de los MMORPG recibe un nuevo integrante: Blade & Soul Heroes ya se…

10 horas hace

Forza Horizon 6: fecha de lanzamiento, consolas y el esperado mapa en Japón

El Horizon Festival está de regreso y promete sorprender como nunca antes. Forza Horizon 6…

13 horas hace

El Tokyo Game Show más grande de la historia apuesta por los juegos indies

El Tokyo Game Show (TGS) abrió sus puertas en Chiba, Japón, con la edición más…

1 día hace

Hades II conquista Nintendo Switch 2: el roguelite que redefine a los indies

Hablar de Hades II es hablar de una de las mayores sorpresas del año para…

1 día hace

Mario Kart World lanza la actualización 1.3.0: teletransportes, OVNIs y muchos arreglos

Los fans de Mario Kart World ya tienen motivos para encender la consola. La versión…

2 días hace

Call of Duty: Black Ops 7 llega con 18 mapas y un multijugador más ágil que nunca

La espera terminó: Call of Duty: Black Ops 7 ya reveló sus primeras cartas y…

2 días hace