Noticias

E-Sports podrían verse afectados por reclasificación de videojuegos de Segob

Recientemente se ha iniciado un proyecto, impulsado por la Secretaría de Gobernación de México (SEGOB), en el que se busca crear una reclasificación de los videojuegos, sin embargo, expertos en el tema aseguran que esto podría poner en riesgo a la naciente industria de los e-sports en México.

«Todos estos cambios deben ser consultados con los miembros del ecosistema gamer. No sólo sería una limitación competitiva, sino nos pondría en desventaja con el mundo. Haría que las grandes empresas de e-sports les dé miedo invertir en México», explicó Ismael Silva, presidente de la Federación Mexicana de eSports.

Al no contar con un sistema de clasificación propio en el país, se usa el sistema de clasificación estadounidense, el Entertainment Software Rating Board (ESRB); es por esto que la SEGOB, junto con la Dirección de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC), buscan crear una nueva clasificación de los videojuegos acorde a los estándares mexicanos.

De acuerdo con Rodolfo González, director de la RTC, la clasificación de videojuegos para México en la que se está trabajando será similar a la que existe actualmente para el cine, con la que están más familiarizados los mexicanos.

Rodolfo González asegura que no se busca la prohibición de ciertos juegos dentro del país, sino informar de manera más certera a los consumidores de videojuegos mexicanos.

«Una vez que ya estén aprobados los lineamientos lo que seguiría es publicarlos. En el momento de su publicación, de inmediato iniciaremos una campaña informativa para que sepan cuando vayan a comprar un videojuego que busquen la letra adecuada a su edad», agregó.

Respecto al problema con esta clasificación y los e-sports, en caso de que un videojuego que anteriormente era considerado para adolescentes y adultos, en la nueva clasificación mexicana sea considerado únicamente para adultos, los organizadores no podrán permitir la entrada a menores de edad.

«Habrá que hablar con los organizadores, las confederaciones deportivas tendrán que ajustarse a estos lineamientos y que ese deporte, esa competencia, no es para menores de edad», explicó.

Para Ángel Garfias, académico de la UNAM especializado en videojuegos, una reclasificación no es la solución: «Muchos de los competidores (de eSports en México) son menores de edad, si el contenido se cataloga para mayores de edad, no lo veo ni útil, ni posible y sólo va a desincentivar negocios de la propia industria e iniciativas de los desarrolladores».

Garfias apuesta por educación sobre los videojuegos para los padres y una autorregulación. “Se podría hacer mediante campañas nacionales en las escuelas, algunos programas  y charlas para los padres de familia, aprovechar un espacio para informar de lo que es vivir en videojuegos porque restringir no es la clave». 

 

Entradas recientes

HONOR fue reconocido con 45 premios en el MWC 24

Gracias a sus innovaciones con inteligencia artificial, HONOR fue reconocido en el MWC 2024.

1 año hace

Liderazgo en Innovación: HONOR Impulsa la Inteligencia Artificial en el MWC 2024

Con esta innovadora estrategia de expansión HONOR impulsa Inteligencia Artificial adaptada en sus nuevos modelos…

1 año hace

La Revolución de la IA llega al MWC 2024: Conoce el HONOR Magic6 Pro

En un anuncio que redefine los estándares de la innovación tecnológica, HONOR ha presentado mundialmente…

1 año hace

Qué hacer si Uber Eats te hace un cargo sin autorización

Recientemente, Uber Eats realiza un cargo equivalente al 10% de la compra sin que los…

2 años hace

Videojuego desarrollado en México tendrá película

Aztech Forgotten Gods el videojuego desarrollado en México tendrá película con Impossible Dream Entertainment, los productores…

4 años hace

‘Horizon Zero Down’ gratis para PS4 y PS5

PlayStation ha estado proporcionando videojuegos gratuitos todo el mes a los usuarios del PS4 Y…

4 años hace