Electronic Arts (EA), uno de los gigantes del mundo gamer, acaba de entrar en una nueva etapa.
La compañía confirmó su adquisición por 55 mil millones de dólares, una de las transacciones más grandes en la historia de la industria del entretenimiento digital.
Sin embargo, la operación no llega sin desafíos: el acuerdo incluye una deuda de 20 mil millones, lo que ha generado preocupación entre analistas y seguidores.
Pese a ello, los nuevos propietarios de EA parecen tener una carta bajo la manga: la inteligencia artificial (IA).
Según un reporte de The Financial Times, los inversores confían en que esta tecnología será clave para reducir costos operativos y aumentar la rentabilidad de la empresa.
La apuesta por la inteligencia artificial
Aunque aún no se han revelado detalles sobre cómo se aplicará la IA dentro de EA, se espera que tenga impacto en diferentes niveles, desde tareas administrativas hasta fases cruciales del desarrollo de videojuegos.
Esta apuesta, sin embargo, genera dudas entre la comunidad creativa: ¿podría la automatización poner en riesgo la esencia artística detrás de sagas icónicas como Mass Effect, Dragon Age o The Sims?
A esto se suma la preocupación por posibles despidos.
En los últimos años, varios estudios han reducido personal con el argumento de optimizar recursos, y algunos temen que la implementación de la IA repita esa tendencia dentro de EA.
La visión de EA: “La IA está en nuestro ADN”
Andrew Wilson, CEO de EA, ha sido claro sobre el papel que jugará la inteligencia artificial en el futuro de la compañía.
Durante el Investor Day de 2024, aseguró que la IA “siempre ha sido central en este viaje creativo”, y destacó que existen más de cien proyectos activos relacionados con su aplicación.
Tras la reciente adquisición, Wilson envió un mensaje interno para tranquilizar a sus empleados, afirmando que los valores de EA “permanecen inalterados” y que la empresa aprovechará esta nueva estructura para amplificar la creatividad y acelerar la innovación.
El cierre oficial de la compra está previsto para el primer trimestre del año fiscal 2027, pendiente de aprobaciones regulatorias y de los accionistas.
Mientras tanto, el mundo gamer observa con expectativa cómo EA intenta equilibrar su ambiciosa apuesta tecnológica con una pesada deuda financiera.
El desenlace podría marcar un antes y un después en la industria: una compañía legendaria confiando en la inteligencia artificial para redefinir el futuro del videojuego.
Con información de Yahoo noticias.