Noticias

El gaming podría tener un futuro prometedor en México

La industria de los videojuegos ha logrado atraer una cantidad de público similar a la que logra el cine, siendo actualmente una de las industrias del entretenimiento que más ganancias generan.

México es el mayor consumidor de América latina de acuerdo con Jeremy Jackson, analista de la firma de consultoría NewZoo: «México es, actualmente, el mayor mercado de juegos de América Latina, con ventas por 1,800 millones dólares en 2019, y alberga a 63.1 millones de entusiastas de los juegos”.

A pesar de que México es el país con mayor número de aficionados a los videojuegos de toda América Latina, no cuenta con ninguna desarrolladora o empresa creadora de videojuegos. “México es un país donde hay talento en desarrollo y animación, pero son chicos que terminan haciendo sitios web, apps o maquilando para otras empresas”, comenta Diego Villaseñor, quien junto con Alejandro Flores fundó la Asociación Mexicana de Videojuegos (AmexVid).

El objetivo de la AmexVid es ayudar a los potenciales creadores de videojuegos mexicanos a llevar sus ideas dentro de un modelo de negocios exitoso. “Comúnmente, te encuentras con chavos que ya desarrollaron su juego, pero carecen de un plan de negocio. No hay un inversionista serio que esté dispuesto a apostar por un juego si no tienen datos tan simples como mercado objetivo, estimado de retorno de la inversión o quiénes los ayudarán en marketing o ventas para sacarlo adelante”, dice Villaseñor.

Es por esto que durante 2020, la AmexVid buscará reunir a los posibles desarrolladores de videojuegos y otros profesionales de la industria para poder crear un publisher Mexicano sólido.

“Existe un enorme interés de inversionistas de países como Corea del Sur que escuchan que México está explotando en el sector, que hay talento. Y cuando vienen no pueden creer que no existan publishers mexicanos. El riesgo es que ellos se conviertan en los publishers y nosotros nos quedemos únicamente como maquila”, advierte Villaseñor.

Hay talento y ganas para que México pueda ser una potencia en el mundo de los videojuegos y la AmexVid ya dió el primer paso para que eso sea una realidad.

 

Entradas recientes

HONOR fue reconocido con 45 premios en el MWC 24

Gracias a sus innovaciones con inteligencia artificial, HONOR fue reconocido en el MWC 2024.

1 año hace

Liderazgo en Innovación: HONOR Impulsa la Inteligencia Artificial en el MWC 2024

Con esta innovadora estrategia de expansión HONOR impulsa Inteligencia Artificial adaptada en sus nuevos modelos…

1 año hace

La Revolución de la IA llega al MWC 2024: Conoce el HONOR Magic6 Pro

En un anuncio que redefine los estándares de la innovación tecnológica, HONOR ha presentado mundialmente…

1 año hace

Qué hacer si Uber Eats te hace un cargo sin autorización

Recientemente, Uber Eats realiza un cargo equivalente al 10% de la compra sin que los…

2 años hace

Videojuego desarrollado en México tendrá película

Aztech Forgotten Gods el videojuego desarrollado en México tendrá película con Impossible Dream Entertainment, los productores…

4 años hace

‘Horizon Zero Down’ gratis para PS4 y PS5

PlayStation ha estado proporcionando videojuegos gratuitos todo el mes a los usuarios del PS4 Y…

4 años hace