Noticias

El gaming podría tener un futuro prometedor en México

La industria de los videojuegos ha logrado atraer una cantidad de público similar a la que logra el cine, siendo actualmente una de las industrias del entretenimiento que más ganancias generan.

México es el mayor consumidor de América latina de acuerdo con Jeremy Jackson, analista de la firma de consultoría NewZoo: «México es, actualmente, el mayor mercado de juegos de América Latina, con ventas por 1,800 millones dólares en 2019, y alberga a 63.1 millones de entusiastas de los juegos”.

A pesar de que México es el país con mayor número de aficionados a los videojuegos de toda América Latina, no cuenta con ninguna desarrolladora o empresa creadora de videojuegos. “México es un país donde hay talento en desarrollo y animación, pero son chicos que terminan haciendo sitios web, apps o maquilando para otras empresas”, comenta Diego Villaseñor, quien junto con Alejandro Flores fundó la Asociación Mexicana de Videojuegos (AmexVid).

El objetivo de la AmexVid es ayudar a los potenciales creadores de videojuegos mexicanos a llevar sus ideas dentro de un modelo de negocios exitoso. “Comúnmente, te encuentras con chavos que ya desarrollaron su juego, pero carecen de un plan de negocio. No hay un inversionista serio que esté dispuesto a apostar por un juego si no tienen datos tan simples como mercado objetivo, estimado de retorno de la inversión o quiénes los ayudarán en marketing o ventas para sacarlo adelante”, dice Villaseñor.

Es por esto que durante 2020, la AmexVid buscará reunir a los posibles desarrolladores de videojuegos y otros profesionales de la industria para poder crear un publisher Mexicano sólido.

“Existe un enorme interés de inversionistas de países como Corea del Sur que escuchan que México está explotando en el sector, que hay talento. Y cuando vienen no pueden creer que no existan publishers mexicanos. El riesgo es que ellos se conviertan en los publishers y nosotros nos quedemos únicamente como maquila”, advierte Villaseñor.

Hay talento y ganas para que México pueda ser una potencia en el mundo de los videojuegos y la AmexVid ya dió el primer paso para que eso sea una realidad.

 

mpowermediamx

Entradas recientes

PS6 llegaría en 2027: el nuevo monstruo tecnológico de Sony ya tiene fecha y detalles filtrados

Aunque la PlayStation 5 sigue en pleno auge, Sony ya tiene la mirada puesta en…

1 hora hace

Elon Musk revela el primer videojuego creado 100% por inteligencia artificial: esto es lo que sabemos

Elon Musk sacudió al mundo gamer tras anunciar el primer videojuego creado completamente por inteligencia…

4 horas hace

Nintendo revela lo que hay detrás de los cortos “Close to You”

Nintendo volvió a sorprender a sus fans, pero esta vez no con un videojuego, sino…

22 horas hace

Los “jugadores entusiastas” son la razón por la que los videojuegos son cada vez más caros

¿Por qué los videojuegos son cada vez más caros? No, no es solo por la…

1 día hace

Ubisoft canceló un Assassin’s Creed ambientado tras la Guerra Civil de EE.UU.: un esclavo contra el Ku Klux Klan

Un nuevo Assassin’s Creed con una historia poderosa y distinta pudo haber visto la luz……

1 día hace

Battlefield 6: todo listo para su lanzamiento este 10 de octubre

La espera casi termina para los fans de los shooters. Battlefield 6, la nueva entrega…

2 días hace