Noticias

Estudio revela que los gamers solo compran dos videojuegos al año

Parece que los gamers ya no llenan sus estanterías virtuales como antes.

Un reciente reporte de GameDiscoverCo, compartido por el analista Mat Piscatella, reveló que la mayoría de los jugadores solo compra dos videojuegos al año, reflejando cómo la economía global también ha impactado a esta industria.

De acuerdo con la encuesta, 33% de los gamers adquiere entre uno y dos juegos al año, mientras que 10% compra uno cada mes y apenas 4% gasta en más de un título mensual.

Aunque el estudio no especifica qué juegos son los más elegidos, los datos históricos dejan claro que las franquicias más populares —como Call of Duty, Madden o EA Sports FC (antes FIFA)— siguen siendo las favoritas del público.

En otras palabras, ese amigo que cada año solo se compra su CODcito o su FIFITA no está solo: representa al gamer promedio actual, más cuidadoso con su bolsillo.

Los gamers más apasionados sostienen la industria

Piscatella también destacó el papel de los llamados fans “hiperentusiastas”, ese pequeño porcentaje de jugadores que compran más de un juego al mes y mantienen vivas las ventas de las grandes compañías.

Marcas como Sony confían en ellos, pues saben que además de comprar juegos, adquieren DLCs, remakes y accesorios.

Por eso, los estudios planifican cuidadosamente sus lanzamientos para no coincidir con los gigantes del mercado —como Call of Duty o Grand Theft Auto—, donde los jugadores promedio concentran su presupuesto anual.

Game Pass, Steam y el nuevo dilema gamer

Para contrarrestar esta tendencia, plataformas como Steam y Xbox Game Pass han intentado ofrecer más accesibilidad con descuentos o suscripciones.

Pero, como dice el reporte, esto ha traído un nuevo fenómeno: el backlog infinito.

Es decir, los gamers compran títulos en oferta o los añaden a su biblioteca digital… y nunca los juegan.

El celular, el nuevo rival de las consolas

Otro dato que preocupa a la industria tradicional es el crecimiento del gaming móvil.

Con tantos títulos free-to-play, muchos jugadores prefieren invertir tiempo (y no dinero) en sus celulares, dejando de lado los videojuegos de precio completo para consola o PC.

Así que sí, el gamer promedio ya no compra tanto como antes, pero sigue disfrutando del mismo hobby —solo que ahora con más estrategia, menos gasto y, probablemente, una lista enorme de juegos pendientes.

Y tú, ¿cuántos juegos has comprado este año?

Con información de Yahoo noticias.

Regina Yebra Domínguez

Entradas recientes

Leyendas Pokémon Z-A sorprende con su tamaño: uno de los juegos más ligeros de la saga para Nintendo Switch

El regreso a Ciudad Luminalia está más cerca que nunca y, con él, una sorpresa…

13 horas hace

PS6 llegaría en 2027: el nuevo monstruo tecnológico de Sony ya tiene fecha y detalles filtrados

Aunque la PlayStation 5 sigue en pleno auge, Sony ya tiene la mirada puesta en…

21 horas hace

Elon Musk revela el primer videojuego creado 100% por inteligencia artificial: esto es lo que sabemos

Elon Musk sacudió al mundo gamer tras anunciar el primer videojuego creado completamente por inteligencia…

1 día hace

Nintendo revela lo que hay detrás de los cortos “Close to You”

Nintendo volvió a sorprender a sus fans, pero esta vez no con un videojuego, sino…

2 días hace

Los “jugadores entusiastas” son la razón por la que los videojuegos son cada vez más caros

¿Por qué los videojuegos son cada vez más caros? No, no es solo por la…

2 días hace

Ubisoft canceló un Assassin’s Creed ambientado tras la Guerra Civil de EE.UU.: un esclavo contra el Ku Klux Klan

Un nuevo Assassin’s Creed con una historia poderosa y distinta pudo haber visto la luz……

2 días hace