Los adolescentes tendrían que jugar juegos de computadora 27 horas al día para producir cambios clínicamente notables en la agresión, según el informe de la investigación.
El informe se basa en una prueba realizada por 3.034 jóvenes de Singapur, de los cuales poco más del 70% eran varones. La edad promedio de los participantes fue de 11.2 años al inicio de la prueba.
El investigador principal de Investigación Social de la NTNU y becario postdoctoral del Departamento de Psicología de la NTNU, Beate W. Hygen, no se sorprende por los hallazgos.
Hay muchos estudios que analizan este tema en particular, y el campo de investigación está dividido. En cualquier caso, parece que si hay un efecto de los juegos violentos sobre la agresión, ese efecto parece pequeño, dice.
Hygen cree que la investigación se ha centrado tradicionalmente en las consecuencias negativas de los juegos.
Dado que los juegos han cambiado drásticamente al ser más complejos, variados, realistas y más sociales, se necesita una perspectiva más equilibrada. Hay que considerar las posibles consecuencias positivas y negativas, explica.
Ella piensa que es importante señalar que para la mayoría de la gente, los juegos son una fuente de alegría, entretenimiento y distracción inofensiva, pero no para todos.
Para algunos, los juegos de azar pueden conducir a resultados positivos. Para otros, podría tener consecuencias negativas, dice Hygen.
Aunque la PlayStation 5 sigue en pleno auge, Sony ya tiene la mirada puesta en…
Elon Musk sacudió al mundo gamer tras anunciar el primer videojuego creado completamente por inteligencia…
Nintendo volvió a sorprender a sus fans, pero esta vez no con un videojuego, sino…
¿Por qué los videojuegos son cada vez más caros? No, no es solo por la…
Un nuevo Assassin’s Creed con una historia poderosa y distinta pudo haber visto la luz……
La espera casi termina para los fans de los shooters. Battlefield 6, la nueva entrega…