Los Premios GRAMMY 2026 ya están calentando motores, y los videojuegos vuelven a tener su propio espacio entre las grandes producciones musicales.
Desde hace un par de años, la industria del entretenimiento interactivo cuenta con una categoría especial que reconoce la mejor banda sonora para videojuegos y otros medios interactivos.
La 68.ª edición del evento se celebrará el 1 de febrero de 2026, y entre los nominados hay nombres tan grandes como PlayStation, Ubisoft y Xbox, además de un estudio independiente que logró abrirse paso entre los gigantes.
Los videojuegos nominados al GRAMMY 2026
Este año, las producciones que buscan el GRAMMY a la mejor banda sonora son:
Avatar: Frontiers of Pandora – Secrets of the Spire — música de Pinar Toprak
Helldivers 2 — música de Wilbert Roget II
Indiana Jones and the Great Circle — música de Gordy Haab
Star Wars Outlaws – Wild Card & A Pirate’s Fortune — música de Cody Matthew Johnson y Wilbert Roget II
Sword of the Sea — música de Austin Wintory
PlayStation compite con Helldivers 2, un éxito rotundo en PS5, Xbox Series X|S y PC, cuya banda sonora combina acción, épica y caos militar futurista.
Ubisoft, por su parte, va con dos nominaciones: una por la expansión de Avatar: Frontiers of Pandora y otra por Star Wars Outlaws, demostrando su dominio en las producciones cinematográficas y musicales.
Xbox entra al escenario con Indiana Jones and the Great Circle, desarrollado por Bethesda, y el indie Sword of the Sea sorprende como el caballo negro de la categoría, con la poética composición de Austin Wintory.
De Assassin’s Creed a Star Wars: una categoría con historia
La categoría de Mejor Banda Sonora para Videojuegos y Otros Medios Interactivos debutó en 2023, y desde entonces ha reconocido trabajos que marcaron la evolución musical del gaming.
Ese primer año, Stephanie Economou hizo historia al ganar con Assassin’s Creed Valhalla: Dawn of Ragnarok.
Después, Stephen Barton y Gordy Haab se llevaron el premio por la épica partitura de Star Wars Jedi: Survivor.
En la edición más reciente, Winifred Phillips fue la ganadora con Wizardry: Proving Grounds of the Mad Overlord, superando a gigantes como God of War Ragnarök: Valhalla, Marvel’s Spider-Man 2 y Avatar: Frontiers of Pandora.
La música como alma del videojuego
Lejos de ser solo acompañamiento, la música en los videojuegos es una parte esencial de la experiencia: crea atmósfera, refuerza emociones y convierte momentos de juego en recuerdos imborrables.
Por eso, ver a nombres como Wilbert Roget II o Pinar Toprak entre los nominados de los Premios GRAMMY 2026 no solo celebra a los compositores, sino también a la madurez artística de una industria que ya suena tan fuerte como Hollywood.
¿Quién se llevará el gramófono dorado este año?
Lo sabremos el 1 de febrero de 2026, cuando la música y los videojuegos vuelvan a encontrarse en el escenario más prestigioso del mundo.
Con información de Level UP.
