Noticias

PyMEs deberán migrar a Industria 4.0 para ser más competitivas: Financiera Cualli

En diversos sectores, la tecnología brindó una gran evolución, por lo que integrarse a prácticas y técnicas de producción más avanzadas, la conocida como Cuarta Revolución Industrial o Industria 4.0, será el reto al que se enfrentarán las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) a nivel global en 2020.

Así lo explican expertos de Financiera Cualli, debido a que las formas en que se realizan y operan los negocios se han vuelto mucho más competitivos a raíz de la llegada de la era tecnológica.

“La industria 4.0 es la combinación de técnicas avanzadas de producción con operaciones tecnológicas inteligentes que facilitarán y fomentarán la integración de organizaciones, personas y activos. Por ser un esquema al que necesariamente deberían migrar las PyMEs, es importante para las empresas contar con un respaldo financiero que les permita impulsar sus proyectos hacia la mejora y actualización de sus procesos”, detallan en Financiera Cualli.

Foto: Especial

A nivel mundial, señalan que el impacto que tendrá la industria 4.0 en las empresas, abarcará paulatinamente a todos los sectores. Sin embargo, será el de la manufactura el primero en sentir sus efectos ante la urgencia por optimizar sus procesos de producción y mantener el crecimiento de sus ingresos, sin perder de vista la cadena de suministro y expectativas de los clientes.

“En México el panorama no será distinto. Las empresas deberán poner mucha atención a esta migración de procesos y es en donde Financiera Cualli puede convertirse en su principal aliado a través de financiamientos con garantía inmobiliaria como Crédito Oportuno®, que es una solución diseñada justamente para ser empleada en capital de trabajo”, explican.

De acuerdo con cifras presentadas por Select, durante los últimos 18 meses, únicamente el 23% de las empresas mexicanas han encontrado la solvencia necesaria para migrar sus procesos hacia lo digital. Entre los principales factores que identifica la consultora, se encuentra la resistencia al cambio y la falta de oportunidades de financiamiento.

“Hablar de capital de trabajo entre las PyMEs, se refiere a todo lo relacionado con la operación de las empresas y sus procesos. Nosotros creemos firmemente en que al ofrecer mayores oportunidades para los empresarios, a través de financiamientos que les permitan invertir y generar liquidez, impactará directamente en beneficios para las industrias y economía mexicas, por ello nuestro compromiso y labor constante en favor de las pequeñas y medianas empresas para facilitar su transición hacia la industria 4.0”, puntualizaron expertos de Financiera Cualli.

Entradas recientes

HONOR fue reconocido con 45 premios en el MWC 24

Gracias a sus innovaciones con inteligencia artificial, HONOR fue reconocido en el MWC 2024.

1 año hace

Liderazgo en Innovación: HONOR Impulsa la Inteligencia Artificial en el MWC 2024

Con esta innovadora estrategia de expansión HONOR impulsa Inteligencia Artificial adaptada en sus nuevos modelos…

1 año hace

La Revolución de la IA llega al MWC 2024: Conoce el HONOR Magic6 Pro

En un anuncio que redefine los estándares de la innovación tecnológica, HONOR ha presentado mundialmente…

1 año hace

Qué hacer si Uber Eats te hace un cargo sin autorización

Recientemente, Uber Eats realiza un cargo equivalente al 10% de la compra sin que los…

2 años hace

Videojuego desarrollado en México tendrá película

Aztech Forgotten Gods el videojuego desarrollado en México tendrá película con Impossible Dream Entertainment, los productores…

4 años hace

‘Horizon Zero Down’ gratis para PS4 y PS5

PlayStation ha estado proporcionando videojuegos gratuitos todo el mes a los usuarios del PS4 Y…

4 años hace