Noticias

Senadores aprueban impuesto del 8% a videojuegos violentos: jugar será más caro en México en 2026

Senadores aprueban impuesto del 8% a videojuegos violentos: jugar será más caro en México en 2026
Senadores aprueban impuesto del 8% a videojuegos violentos: jugar será más caro en México en 2026
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Email

El impuesto se hizo realidad, a partir del 1 de enero de 2026, los videojuegos violentos serán más caros en México.

El Senado aprobó un impuesto del 8% como parte del Paquete Económico 2026, una medida que ha causado controversia entre jugadores, desarrolladores y políticos.

La propuesta, incluida dentro de la ley del IEPS, obtuvo 75 votos a favor y 37 en contra.

Con esta reforma, el nuevo impuesto no solo aplicará a los videojuegos en formato físico o digital, sino también a las plataformas de suscripción que los ofrezcan, como Xbox Game Pass, PlayStation Plus y Nintendo Switch Online.

El debate en el Senado fue intenso. Algunos legisladores, como Luis Alfonso Silva Romo del Partido Verde, argumentaron que el gaming está relacionado con la violencia en el país.

“Si estás en contra de la violencia en las calles, vota por el impuesto a videojuegos violentos”, declaró.

Otros, como Miguel Ángel Yunes Márquez, aseguraron que no se trata de un impuesto nuevo, sino de una actualización fiscal.

Sin embargo, el gravamen del 8% no tiene antecedentes previos en el sector, lo que confirma que es una nueva carga para los jugadores mexicanos.

Con esta decisión, México se convierte en uno de los pocos países del mundo en aplicar un impuesto específico a los videojuegos por su contenido.

Los gamers, mientras tanto, ya se preparan para un 2026 con precios más altos y debates más encendidos sobre el papel del entretenimiento digital en la sociedad.

Con información de LevelUP.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Email
articulos relacionados