Noticias

Reclasificación de los videojuegos después de lo ocurrido en Torreón.

Esta noticia se editó hace por

El pasado 10 de enero del 2020 un alumno de 11 años de edad abrió fuego en un centro escolar privado de Torreón dejando una maestra fallecida, un alumno que cursaba el sexto grado  y 6 heridos, ocurriendo el suceso alrededor de las 8:20 AM hora local donde según los testigos el alumno había mencionado que: «hoy era el día».

Para después dirigirse al baño demorando mas de 15 minutos por lo que la maestra fue en busca de su presencia, para después encontrar al menor de edad con dos armas de fuego con la que con una de ellas disparó hacia ella para después quitarse la vida.

Resultado de imagen para tiroteo torreón

El suceso conmocionó al país por lo que las averiguaciones iniciaron inmediatamente y de esta manera desenterrando las memorias del tiroteo de la matanza de Columbine en 1999 visto como una de los peores tiroteos masivos en la historia de EE.UU pero lo que hizo que todos lo asemejan fue porque los atacantes de ese año se habían visto influenciados por un videojuego al que el niño también había hecho referencia.

Resultado de imagen para columbine

Rápidamente las teorías se dirigieron a los videojuegos que fueron los que actuaron como inspiración: «Al parecer, el niño, influenciado por un videojuego que se llama Natural Selection –incluso la playera (camiseta) del niño en la parte de abajo trae el nombre del videojuego- influencia al niño para cometer los hechos», dijo el gobernador en conferencia de prensa.

Se tiene la certeza de que el alumno intentó recrear las escenas del videojuego ese día por lo que el gobierno además de implementar los operativos de de mochila segura también decidieron tomar ciertas seguridades hacia los videojuegos y re-clasificarlos y sacar del mercado aquellos que sean considerados más violentos.

Resultado de imagen para natural selection

Rodolfo González Valderrama, director de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC) mencionó que la reclasificación es necesaria pero aún mas sacar el contenido violento de las tiendas.

 

Asimismo La Secretaría de Gobernación ordenó una revisión de los videojuegos: «Hablamos de más de dos millones de videojuegos que están en el mercado nacional e internacional que deben ser clasificados con algún tipo de leyenda, letra, color o anuncio».

De forma que se clasificaron de las siguiente manera tal y como las películas siendo AA para niños, A para todo público,  B para menores de 18 años la B15 para adolescentes la C para adultos y la D para contenido extremo.

Sin embargo, existen personas que salen en defensa de la hipótesis errónea de la satanización de los videojuegos como Alejandro Águila Tejeda director y fundador del Instituto Hispanoamericano de Suicidología:

«Hay una parte de socialización, una parte de competencias sanas en los videojuegos. Tengo pacientes que se contactan con otras personas de su misma edad, juegan, aunque no tengan, inclusive, el mismo idioma; el videojuego es una comunicación».

 

De igual manera existe un investigación realizada por  la Universidad de Oxford en 2019 cuya hipótesis es la siguiente:

no existe ninguna relación entre el comportamiento agresivo en los adolescentes y la cantidad de tiempo que pasan jugando videojuegos violentos.

 

COMENTARIOS

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

To Top