Noticias

Juguetes con IA que inspiran creatividad más allá de la pantalla

Peluches interactivos Grem de Curio con inteligencia artificial que conversan y fomentan la creatividad en niños sin necesidad de pantallas

Un informe de Contrive Datum Insights anticipa que el mercado de juguetes con inteligencia artificial alcanzará los 35 mil millones de dólares hacia 2030. Esta cifra destaca el auge de dispositivos como los de Curio, la marca detrás de Grok, Gabbo y Grem.

Novena generación del juego sin pantallas

Curio, en colaboración con la artista Grimes, introduce una línea de peluches conversacionales que conectan con Wi-Fi y traen personalidades propias. Cada personaje, Grok el cohete, Grem el alienígena rosado y Gabbo el robot entusiasta, charla, responde y entretiene sin necesidad de pantallas. Además, incluyen el Curio Voice Box, cable de carga, adaptador y stickers coleccionables.

Estas creaciones superan las figuras parlantes tradicionales. En lugar de repetir frases, ofrecen interacción en tiempo real desde la nube. Grimes aporta la voz, estructura y visión creativa, reforzando la divertida identidad de cada muñeco.

Si este artículo te está gustando, te puede interesar: Reino Unido genera más ingresos en videojuegos que en cine y música

Seguridad, privacidad y control parental

A diferencia de juguetes clásicos, estos peluches registran conversaciones mediante transcripción que los padres pueden revisar y eliminar en cualquier momento, alineándose con la ley COPPA. La idea es ofrecer diversión, imaginación y un poco de desconexión digital, sin renunciar a la tranquilidad de saber que el entorno de juego sigue siendo protegido.

Edad, precio y futuro cercano

Cada uno está disponible para preventa a 99 USD. Aunque por ahora dependen del Wi-Fi, Curio espera eventualmente integrar todo el procesamiento dentro del juguete mismo.

To Top